
TERRITORIOS / PADRE HURTADO, SAN FRANCISCO, SANTA TERESA Y CONDELL

PADRE HURTADO, SAN FRANCISCO, SANTA TERESA Y CONDELL
San Bernardo es una comuna y ciudad chilena, ubicada en la zona sur de la conurbación de Santiago. Administrativamente, es capital de la Provincia de Maipo, en la Región Metropolitana de Santiago.
Su Plaza de Armas se encuentra a 18 kilómetros en línea recta hacia el sur de la de Santiago. Forma parte del Gran Santiago, estando a una de altitud de 599 msnm. Junto con las comunas de Buin, Paine y Calera de Tango, conforma la provincia de Maipo y la cual es miembro del Distrito N° 14 y también de la 7ª Circunscripción Senatorial (Región Metropolitana).
De acuerdo a los datos arrojados por el censo de 2017, San Bernardo tiene un total de 301 313 habitantes, los que se dividen en 147 800 hombres y 153 513 mujeres.

DIRECTORIO LOCAL

SOCIEDAD CIVIL
ANDREA FUENTES | JJVV Villa Todos Los Santos
ANGÉLICA DEL PILAR LEIVA | Mesa Territorial Eje Lo Blanco
CARLOS MARTÍNEZ | Centro de Desarrollo Social No + Violencia en la Pobla
CAROLINE FLORES | JJVV Cordillera IV
GLADYS CAMPOS | Mesa Territorial Eje Lo Blanco
JAZMIN GÓMEZ | Centro de Padres Colegio EMO
JOCELYN GONZÁLEZ | Centro de Padres Colegio EMO
JUANA CUBILLOS | JJVV El Rosario Unido
MANUEL MORALES | JJVV Villa Las Carmelitas
ROSA SALAS | JJVV El Rosario Unido
RUSLET CRILLE | Organización Representantes Migrante – Pastores
TERESA DE JESÚS CORTÉS | Mesa Territorial Eje Lo Blanco
URZULA IBÁÑEZ | JJVV El Rosario Unido
SECTOR PÚBLICO
VLADIMIR FUENTES | Dideco
PROYECTOS COMUNITARIOS
Buscamos proyectos que puedan abordar los siguientes desafíos:
- Impulsar el encuentro y el vínculo comunitario.
Generar interés en la comunidad por el bien común.
Promover y aumentar la participación comunitaria.
Identificar y levantar nuevos liderazgos comunitarios.
Aumentar el involucramiento de los y las jóvenes en el liderazgo y/o trabajo comunitario.
Promover la participación y organización vecinal en torno al mejoramiento de los espacios públicos y el posicionamiento de una identidad territorial positiva.
Mejorar la percepción y condiciones de seguridad desde la prevención comunitaria o situacional.
Recuperar y activar espacios públicos del sector.
Fomentar el sentido de pertenencia y orgullo territorial de los habitantes del sector.

FLORECEN LAS HORTENSIAS
Objetivo del proyecto: Fomentar la conciencia y acción medioambiental de la Villa Las hortensias IV para habilitar espacios públicos comunitarios más limpios y seguros.
EDUCACIÓN
VIVIENDA Y CIUDAD
COMUNIDAD

POR UN MEJOR VIVIR
Objetivo del proyecto: Concientizar a la comunidad de Villa Cordillera IV respecto al cuidado y respeto del medio ambiente.
EDUCACIÓN
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

EDUCACIÓN POPULAR: Autonomía y Sustentabilidad
Objetivo del proyecto: Potenciar la construcción participativa de un espacio común para el aprendizaje experiencial mediante educación popular ecológica, colaboración e innovación en economía circular para la sustentabilidad en el Plan de Mejoramiento comunitario en Padre Hurtado, San Francisco, Santa Teresa y Condell, San Bernardo.
EDUCACIÓN
VIVIENDA Y CIUDAD
COMUNIDAD

ILUMINACIÓN COP. ANDES I
Objetivo del proyecto: Promover la seguridad y la asociatividad en el barrio Andes I, mediante la instalación de luminarias en los espacios comunes de las copropiedades y la gestión coordinada de las dirigentas del sector.
VIVIENDA Y CIUDAD
COMUNIDAD

UN PASO IMPORTANTE PARA EL QUE PERSEVERA
Objetivo del proyecto: Fomentar la recuperación y sentido de pertenencia de los vecinos y vecinas en la plaza el Beato de la Villa las Carmelitas.
REDES Y COHESIÓN SOCIAL
COMUNIDAD

MI BARRIO CUENTA
Objetivo del proyecto: Hacer de mi barrio un lugar acogedor para todos sus vecinos y los distintos visitantes. Incentivar la autoestima de vivir en el sector vía afirmación de pertenencia al sector, haciendo una campaña con los posters y afiches sobre el cuidado del medio ambiente, el respeto hacia los adultos mayores y la seguridad de los NNA.
EDUCACIÓN
COMUNIDAD