
TERRITORIOS / BARRIO LA LIGUA URBANA Y VALLE HERMOSO

BARRIO LA LIGUA URBANA Y VALLE HERMOSO
La Ligua urbana es parte de la ciudad y comuna del mismo nombre, ubicada en la Región de Valparaíso, en la en la zona central de Chile, capital de la provincia de Petorca. Valle Hermoso se encuentra a 5 kilómetros al norte de la ribera del río Ligua.
La Ligua es conocida en Chile entero por sus dulces; alfajores, merengues, mantecados, empolvados, chilenitos, palitas, mil hojas, entre otros.
Actualmente, también es reconocida por su artesanía textil, que mezcla las tradiciones con la innovación. Esta actividad que se mantiene desde los tiempos de la Colonia, pero cuyos vestigios se remontan al período alfarero temprano entre 630 a.C. a 130 d.C. El uso de lana natural es característica propia de la calidad y originalidad de sus tejidos: telas, alfombras, frazadas, de distintos colores y diseños, que se pueden encontrar en en Valle Hermoso y Villa Huaquén.
Valle Hermoso es un típico espacio artesanal y comercial, conocido como «La Cuna del Tejido», con cerca de 150 tiendas y fábricas donde es posible observar a los artesanos cómo elaboran sus productos en rústicos telares.
VISIÓN TERRITORIAL
“Nuestro desafío es tejer una red de apoyo comunitario entre diferentes organizaciones, haciendo énfasis en la participación de la comunidad y la integración de grupos en situación de vulnerabilidad“.
La meta del Plan de Mejoramiento Comunitario (PMC) a la que los proyectos deben aportar es: El aumento del sentido de pertenencia, participación y articulación territorial como motor para la innovación en el desarrollo territorial.
Buscamos proyectos que puedan abordar los siguientes desafíos:
- Generar interés en la comunidad por el bien común.
Promover y aumentar la participación comunitaria.
Identificar y levantar nuevos liderazgos comunitarios.
Aumentar el involucramiento de los y las jóvenes en el liderazgo y/o trabajo comunitario.
- Aportar al mejoramiento de la calidad de los liderazgos comunitarios del territorio.
Promover el sentido de pertenencia e identidad territorial positiva desde la valoración de su historia, cultura y saberes.
Facilitar la participación activa de grupos excluidos (personas con discapacidad, de la diversidad sexual, migrantes, de pueblos originarios, adultas mayores, etc).
Impulsar la integración entre diferentes grupos del territorio.
Mejorar la articulación y colaboración entre las organizaciones del territorio y otros actores público-privados.
DIRECTORIO LOCAL

SOCIEDAD CIVIL
ANTONIO FUENTES | Asociación de Fabricantes de Dulces de La Ligua
BERNARDA CABRERA | Unión Comunal de Juntas de Vecinos de La Ligua
ERICK CASTILLO | Agrupación Entre Mundos (migrantes)
FRANCISCO PAVEZ | La Casa, Centro Cultural
HORTENSIA OYANEDEL | Agrupación Entre Mundos (migrantes)
JENIFER ROZAS | Red Mujeres de La Ligua
JOSÉ TAPIA | Unión Comunal de Juntas de Vecinos de La Ligua
JUAN PALACIOS | Unión Comunal de Juntas de Vecinos de La Ligua
PATRICIO VALDENEGRO | Colectiva Red de Apoyo Disidencias Sexuales y de Cuerpo de la Provincia de Petorca
VERÓNICA TORO | JJVV Colón
YAYI ACEVEDO | Colectiva Red de Apoyo Disidencias Sexuales y de Cuerpo de la Provincia de Petorca
YURI FERNÁNDEZ | JJVV Colón
SECTOR PÚBLICO
CARLA FERNÁNDEZ | DAEM La Ligua
DARÍO AGUILERA | Museo de La Ligua
ELIZABETH REBUSNANTE | Contraparte Municipal
PEDRO TOBAR | Museo de La Ligua
SECTOR PRIVADO
CARLA MIRANDA | Cervecería Malbestia
FRANCISCO GONZÁLEZ | Hostal Aconcagua
PROYECTOS COMUNITARIOS

BARRIO-GRAFÍAS DE MI PUEBLO
Agrupación Cultural Expresión Fotográfica La Ligua | @expresion_fotografica_
Objetivo del proyecto: Difundir la memoria histórica del barrio a través de fotografías realizadas por la comunidad a personas mayores, y su exposición en espacios públicos para valorar el testimonio barrial.
CULTURA Y ARTES
PERSONAS MAYORES

EL BUEN VIVIR CERRO ARRIBA
Centro Cultural La Casa | @lacasaligua
Objetivo del proyecto: Impulsar el desarrollo cultural de niños, niñas y adolescentes del Peumo y Jacinto Escudero a través de expresiones artísticas vinculadas a las artes callejeras, con metodologías participativas y trabajo colaborativo entre organizaciones sociales y culturales locales.
CULTURA Y ARTES
NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES

PARRILLA VERANO 2022
Centro Cultural La Casa | @lacasaligua
Objetivo del proyecto: Desarrollar actividades culturales con identidad local que promuevan la asociatividad de organizaciones sociales y culturales en la comunidad del Peumo.
CULTURA Y ARTES
NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES

ARTE, TRUEQUES Y SABERES
Colectiva y Red de Apoyo Disidencias Sexuales y Corporales Provincia de Petorca | @dsyc_provinciadepetorca
Objetivo del proyecto: Educar en temáticas LGTBI+ a la población de La Ligua urbana a través de actividades participativas, la utilización de espacios públicos y stands informativos.
EDUCACIÓN
COMUNIDAD

JORNADA DE RECREACIÓN EN SECTOR COLÓN
Junta de Vecinos Colón
Objetivo del proyecto: Promover espacios de recreación y buen desarrollo salud mental de los niños, niñas y adolescentes de la localidad de Valle Hermoso a través de un actividades participativas en la cancha y sede comunitaria de la junta de vecinos Colón.
SALUD Y BIENESTAR
NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES

RESCATE ORAL WISCONSIN
Junta de Vecinos Wisconsin
Objetivo del proyecto: Rescatar la memoria histórica de la población Wisconsin a través de entrevistas sobre los inicios de la población, la construcción de viviendas y las organizaciones existentes en la comunidad conformando un documental presentado para la comunidad.
CULTURA Y ARTES
COMUNIDAD